Hijos

El lenguaje de odio y nuestros hijos

Hace unos días estaba revisando mis redes sociales y leí la terrible noticia del niño Drayke Hardman de 12 años de edad que se quitó la vida porque era víctima de bullying por un compañero en la escuela, Drayke era maltratado física y verbalmente por su agresor y no se los dijo a sus padres… No lo puedo creer! Yo tengo una pequeña de la misma edad y no me imagino el dolor de los padres de este jovencito al saber que su hijo estaba sufriendo tanto a tal grado de ya no querer vivir.

Drake

Los padres de Drayke tuvieron la valentía de hacer público el suicidio de su pequeño hijo para hacer conciencia sobre el acoso, el bullying ese enemigo que crece día a día en el mundo. Nosotros como padres quisiéramos que esto jamás le pase a nuestros hijos y muchos otros tratando de protegerlos le dicen a sus hijos palabras como: “defiéndete”, “ pega tu primero”, “no te dejes” e incluso he escuchado a alguna mamá decirle a su hija: “Si en la escuela me llaman para decirme que alguien te pegó, yo te voy a dar otro golpe para que aprendas a defenderte!” Me pongo en el lugar de la pequeña y me da pavor pensar que si alguien llega a lastimarme tengo que lastimar yo también si no me va a ir peor en casa.

Al leer y pensar en esto, Dios puso una carga enorme para escribir acerca de este tema tan real y cómo nosotros como padres muchas veces motivamos a nuestros propios hijos a agredir a otros con el afán de protegerlos e incluso nosotros mismos les ponemos el ejemplo.

Te has puesto a pensar que muchas veces al tratar de proteger a los hijos los estamos empujando para que ellos se conviertan en bullyies o agresores? Que actúen lastimando a los demás para no ser ellos los lastimados? Y esto no se limita solo a ser agredido o agredir físicamente, en estos tiempos es tan común encontrarse en internet el “lenguaje de odio” o “ciberodio”. Esto es la difusión de ideas, lemas, actitudes o conductas a través de internet que menosprecien, humillen y atenten contra la dignidad de otras personas. Es un hábito que se ha normalizado tanto en este tiempo que ya es común hablar de los haters –usuarios que disfrutan haciendo comentarios ofensivos o mensajes hirientes –o los trols –que ridiculizan o menosprecian al resto de usuarios–.

El director general del MECD (Evaluación y Cooperación Territorial del Ministerio de Educación, Cultura y Deporte) en España, José Luis Blanco, dijo que el ciberbullying o ciberacoso es “más peligroso” que el acoso en el que no intervienen las nuevas tecnologías, entre otros motivos, por el “anonimato” del acosador, la “distancia emocional” entre “víctima y victimario”, cuando un niño es víctima de bullying en la escuela siente alivio al dejar el lugar o el territorio del agresor pero cuando se es víctima de ciberbullying no importa en donde esté, cuando abren sus dispositivos, encontrarán la agresión.

¿Has revisado alguna vez lo que tu hijo o hija escribe ya sea en los videojuegos o redes sociales? ¿Cuál es el lenguaje que usa al comunicarse con los demás? Y hablo también de los pequeños cuando chatean en sus juegos en línea!

Hace tiempo precisamente empecé a investigar acerca de este tema y revisando algunas redes sociales me sorprendí al leer los comentarios que le ponían a una pequeña en un video que subió a una red social en donde intentaba hacer ballet, comentarios como: “Pareces una ballena! Debería darte vergüenza hacer videos”, “Preferiría morirme antes de hacer el ridículo como tú!”, “Das penita”, “Muérete, nadie va a extrañar tus videos!” y muchos mas comentarios tan hirientes que sentí ganas de llorar tan solo pensar en el corazón de esa pequeña. Sabías que este tipo de lenguaje “hate” afecta directamente el autoestima y tiene un impacto muy real en su bienestar mental? Esto ocasiona ansiedad y depresión y que triste pensar que desde niños están siendo afectados de tal forma. Y lo peor de todo es que este tipo de lenguaje es contagioso empieza uno y lo siguen los demás!

Importante:

  • Si tu hijo está siendo víctima del ciberodio:
  • tienes que reaccionar rápidamente, lo primero es creerle no lo cuestiones porque a través de esta confianza podremos tratar de encontrar los motivos por los que entró en contacto con su o sus agresores.
  • Dile que no conteste los mensajes porque eso le dará mas poder al agresor.
  • Guarden los mensajes para tener evidencia cuando denuncies ante la policía.
  • Denuncia ante la policia cibernética, afortunadamente en este tiempo ya se considera un delito y pueden proceder.
  • Pero ante todo, mantén a tu hijo en oración, recuerda que Dios esta al cuidado de ti y tu familia!
  • Si te das cuenta que es tu hijo el que está promoviendo el lenguaje de odio:
  • Debes intervenir inmediatamente! Habla con el o ella tratando de mantener la calma para que pueda abrirse contigo.
  • Revisa con quien ha estado en contacto, qué lo está influyendo, que está viendo o leyendo.
  • Recuérdale que todas sus acciones tienen sus consecuencias y que no vas a permitir que siga con ello. Mantente firme!
  • Demuéstrale amor y comprensión pero desaprueba su conducta. Has que se disculpe con la víctima.
  • Pero ante todo, corre a tu cuarto de oración ora por tu hijo, pide a Dios que te dé sabiduría para saber que hacer, que el corazón de tu hijo sea tocado y sensibilizado para darse cuenta que lo que está haciendo no está bien y además de lastimar a los demás, ofende el corazón de Dios!

En la Biblia encontramos demasiados textos en donde Dios mismo nos habla acerca de la importancia de hablar bien, de hablar bendición para los demás, ésta es su esencia! El corazón de Dios siempre ha sido de amor y bendición para nosotros!

“La muerte y la vida están en poder de la lengua…”

Proverbios 18:21

En estos días de redes sociales el poder de la lengua radica en lo que escribes! Es la forma en la que nos comunicamos actualmente, entonces enseñemos a nuestros hijos a hablar con bendición, que edifique, que ayude y anime a los demás y a ser compasivos, que usen sus redes sociales para bien, enséñalos desde pequeños que cuando estén en sus juegos como “Roblox”, “Minecraft” y tantos otros que tienen chat y ya se pueden comunicar con personas en todo el mundo (este es un tema que después me encantaría tocar porque también implican peligros!) que no necesitan estar hablando para afectar a los demás, lo que escriben es lo que también hay en sus corazones y que traten a los demás como les gustaría ser tratados.

Se escucha fácil verdad? Sentarte con tus hijos no importa la edad para decirles que sean amables en sus charlas, lo que publican y textean pero esto va mucho mas allá porque ellos van a repetir lo que tu publicas, lo que tu hablas con los demás, si ven que tu eres la primera o primero que critica, lastima, hiere a los demás con sus palabras, ellos entenderán que así es como deben actuar.

Sé que es súper difícil ser padres en estos días, dímelo a mi que tengo hijos de 16, 12 y 10 años y cada día me enfrento a situaciones que antes ni pensarlo porque no había tanta tecnología, pero sé que si Dios permitió que fuéramos padres en estos últimos tiempos es porque El está con nosotros, nos ha dado la capacidad y la unción para levantar a las siguientes generaciones como soldados que están firmes en la verdad y van a cambiar al mundo!

“El hombre bueno, del buen tesoro de su corazón saca lo bueno; y el hombre malo, del mal tesoro de su corazón saca lo malo; porque de la abundancia del corazón habla la boca.”

Lucas 6:45

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *