Hijos

Los niños y las redes sociales

Hace unos días navegando por Facebook leí el Post de una persona en donde platicaba que estaba haciendo una investigación en esta red social y en el buscador puso los números 11, 12, 13 y 14 y quedó sorprendido al encontrar grupos privados con estos nombres: “Encuentra tu novio(a) de 10, 11, 12 y 13 años” o “Niños de 10, 11, 12, 13 años” “Niñas atrevidas de 12, 13, 14 años” yo no lo creí del todo y decidí hacer la búsqueda yo misma, puse esos mismos números en el buscador de Facebook y sí, ahí estaban muchos grupos con este tipo de temas, pero lo mas me sorprendió fue leer las publicaciones que los mismos niños hacen, por ejemplo: “Busco novia de 9,10 u 11 años caliente”, “Soy bisexual, busco novio o novia de 11 años”, “Busco novia pervertida”, “Busco amigas de 9 a 12 para charlar y pasarnos videos porno”… y así un sin fin de comentarios del tipo. En los comentarios puedes encontrarte respuestas tan sucias y groseras que te das cuenta inmediatamente que hay muchas personas mayores en su mayoría hombres leyendo y comentando, muchos de ellos les piden ir a otra plataforma mas privada o hacer videollamadas!

Son solo algunas de las publicaciones que hacen niños y niñas en estos grupos privados en Facebook.

Esto de verdad me preocupó porque yo sabía de grupos privados en Facebook de todo tipo pero pensar en niños tan pequeños hipersexualizados, que ya estén tan inmersos en las redes sociales sin la supervisión de sus padres, rodeados de tantos peligros y otros cayendo en esas trampas, me aterró!

Y es que el tema de las redes sociales es muy controversial porque muchos padres piensan que sus hijos pequeños aún no están en ellas pues aún no tienen cuenta en Facebook, Instagram, Tik Tok, etc. Pero quiero decirte que si tu hijo pequeño ya está en juegos como Roblox, Minecraft, Fortnite, Free Fire, etc. Tu hijo ya hace uso de una red social porque está interactuando con otras personas en todo el mundo.

“Videojuegos en donde se interactúa con otras personas ya sea por voz, chat o video, es una red social!”

Los niños no están conscientes de los peligros a los que están expuestos cuando están jugando o charlando pues para ellos el concepto de amistad consiste en: “Si alguien me manda solicitud de amistad, ya es mi amigo!” y sienten la confianza de poder compartir sus datos personales como nombre, dirección y muchas otras cosas que los ponen en verdadero peligro.

Encontramos infinidad de peligros en el mundo virtual uno de ellos es la hipersexualización como vimos en el principio, niños que están viviendo etapas que no les corresponde en donde todo gira alrededor del sexo, su apariencia, el “amor” (lo que ellos creen que esto significa) y en eso ponen su valor, aquí es donde los depredadores sexuales aprovechan la curiosidad de los mas pequeños y facilmente los atrapan para satisfacer sus deseos perversos, a esto se le llama “Grooming”, también existe el sexting tan popular entre los adolescentes en donde se envían fotos, videos e incluso sonidos con contenido sexual.

El ciberacoso o ciberbullying es tan común en estos días que realmente se ha convertido en una gran preocupación entre padres y autoridades cibernéticas ya que se han incrementado considerablemente los suicidios en niños y adolescentes por esta causa.

Otro gran peligro al que están expuestos es la imposición de la ideología de género y es que ultimamente no hay película, serie o video en donde no se hable del tema y traten de meter en la mente de nuestros hijos que “está bien ser homosexual, pueden cambiar su género, son libres de hacer lo que quieran!”

Y no puedo dejar hablar de un peligro que cada vez esta tomando mas relevancia y está entrando fuertemente en todos los medios de entretenimiento y las redes sociales juegan un papel importantísimo, y es el ocultismo disfrazado de fantasía y magia, lo hacen parecer como algo muy atractivo y fácil de lograr, cada vez vemos películas, series, videojuegos, libros etc. con el tema de brujitas buenas, hechizos para hacer el bien, manipular a otros sin hacer daño, magia blanca, etc. Es un peligro real y muy presente en el que si no tenemos cuidado nuestros pequeños se creerán la mentira de que practicar ese tipo de cosas es bueno! Y nosotros sabemos que no es así.

Bueno, estos son solo algunos de los peligros mas comunes que nos encontramos en el mundo de las redes sociales y entretenimiento. Y seguramente ahora te estarás preguntando: ¿Pero que puedo hacer para proteger a mis hijos de todo esto que está pasando, les tengo que prohibir sus dispositivos, les bloqueo todo? No! no es necesario que hagas eso, quiero animarte y decirte que hay esperanza!

Mi consejo es: Vacuna a tus hijos! Si, vacúnalos contra toda plaga y ataque que está viniendo contra ellos. Las vacunas son inyecciones, líquidos, pastillas o aerosoles nasales que tu tomas para enseñarle al sistema inmunitario de tu cuerpo a reconocer y defenderse de gérmenes dañinos.

Entonces ¿Cómo puedes vacunar a tus hijos contra todos estos “gérmenes” peligrosos que lo pueden dañar?

  • Acompáñalos a incursionar en el mundo digital, sé tu quien les abra las cuentas, quien les ponga el nombre de usuario y contraseña (si lo haces desde ahora, cuando crezca no sentirá que es una invasión a su privacidad sabrá que es por seguridad).
  • Habla con ellos acerca de los peligros que pueden encontrar y cómo protegerse. Nunca dar información personal, no confiar en extraños, nunca mandar fotos o videos personales, no hacer cosas a escondidas de sus padres y si en algún momento son molestados o lastimados recurrir a ustedes como padres inmediatamente.
  • Interésate en su mundo virtual, pregúntale qué están jugando, quienes son sus amigos, con quién están interactuando, qué están publicando y escucha con atención e interés real sus respuestas.
  • Establece horarios de juego o de navegar en las redes sociales y cúmplelos, no se usarán celulares o tabletas en el tiempo de la comida, ni una hora antes dormir, los dispositivos se dejan cargando durante la noche en la recámara de los padres, nunca se dormirán con ellos, tu puedes establecer las reglas que creas convenientes.
  • Instala filtros parentales, cada aplicación tiene la opción de poner filtros donde bloquearán contenido para adultos. Pero lo mas importante, instala filtros en su mente y corazón para que ellos sepan decidir entre el bien y el mal.
  • Ora por ellos para que sean librados de todo mal y muy importante enséñalos a orar por ellos mismos, que pidan sabiduría para saber tomar decisiones correctas, que tengan dominio propio y no caigan en tentaciones, que sean librados de todo peligro, que sean luz y ejemplo incluso en sus redes sociales.

Sé que no es fácil guiar y proteger a nuestra familia en estos tiempos donde las tinieblas han invadido ya el mundo y donde el blanco del enemigo son nuestros hijos, pero créeme que si nacimos en esta época Dios ya nos ha ungido para ser vencedores, El nos dará la capacidad y sabiduría para llevar por el camino correcto a nuestros pequeños.

“Te haré entender, y te enseñaré el camino en que debes andar; Sobre ti fijaré mis ojos.”

Salmos 32:8

2 Comments

Responder a Ruth Gasca Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *